Apoyamos la Revolución Bolivariana Socialista, las Misiones Sociales Internacionales, al Comandante Supremo Hugo Chávez y al Presidente Nicolas Maduro.
sábado, 27 de mayo de 2017
Venezuela: El Gobierno denuncia en Unicef el uso de niños en protestas opositoras
"Hemos entregado pruebas testimoniales, fotográficas y
audiovisuales de niños, niñas y adolescentes preparando bombas molotov y
lanzando objetos contundentes en protestas violentas", explicó Rubén Darío
Molina.
El viceministro de Relaciones Exteriores para Temas
Multilaterales de Venezuela, Rubén Darío Molina, informó que entregó al Fondo
de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) pruebas
fotográficas del uso de niños en las protestas violentas de la oposición, que
iniciaron el 4 de abril.
"Este jueves, Venezuela entregó denuncia, ante el Fondo
de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés), de cómo
grupos extremistas de la oposición usan a niños, niñas y a adolescentes en sus
acciones de odio, en esta espiral de violencia prolongada desde hace más de 50
días", dijo desde Nueva York, a través del programa Derechos humanos en
Revolución, transmitido por radio Miraflores.
"Hemos entregado pruebas testimoniales, fotográficas y
audiovisuales de niños, niñas y adolescentes preparando bombas molotov y
lanzando objetos contundentes en protestas violentas convocadas por la derecha,
con todas las consecuencias que eso trae", detalló Darío Molina.
“Ni siquiera después de recibir la denuncia del ataque
terrorista a un hospital materno-infantil, en Caracas, por parte de grupos de
oposición extremistas”, añadió.
Enlaces:
Fuente: Telesur
jueves, 25 de mayo de 2017
Entrevista al señor Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Costa Rica: Jesus Arias Fuenmayor

Entrevista al señor Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Costa Rica Jesus Arias Fuenmayor
domingo, 14 de mayo de 2017
Asedio al cuerpo diplomático venezolano
La Noche del jueves 11 de Mayo, fuimos testigos de uno de
los asedios más bochornosos a nuestro cuerpo diplomático en Madrid por parte de
un grupo de radicales oposicionistas al Gobierno Bolivariano con el apoyo del
Gobierno Español. Vimos como la sede Diplomática Cultural de Venezuela en
Madrid fue cercada con más cien personas adentro; precisamente durante una
actividad de información sobre las acciones que los oposicionistas violentos
han emprendido en Venezuela, causando víctimas por la acción guarimbera y
ahora, más recientemente, terrorista. El Embajador Mario Isea, el cuerpo
diplomático, invitados, personalidades y ciudadanos españoles escuchaban a
decenas de belicosos entonando en coro "franco-franco", mientras
resistieron por más de 5 horas; pudiendo sólo salir del recinto a la una de la
madrugada, desde las 7pm que terminó la presentación. Toda una noche de tensión
a causa de los agresores, quienes rompieron vidrios del local y generaron un
asedio prolongado, que se constituyó en un vulgar secuestro y en una franca
violación de los derechos de quienes estaban ahí, sin que las autoridades
locales hicieran uso de la norma internacional y local para dispersar a los
agresores, limitándose a proteger con un grupo de policías a las personas
afectadas dentro del recinto.
Este evento es una demostración clara de una grave violación
a la Convención de Viena de 1961, entrada en vigor en 1964, ratificada por
España y Venezuela, la cual expresa claramente en su Artículo 22, numeral 2 que
el "Estado Receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las
medidas adecuadas para proteger los locales de la Misión contra toda intrusión
o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la Misión o se atente contra su
dignidad". Así como también en el Artículo 29 expresa que "La persona
del agente diplomático es inviolable. El Estado Receptor le tratará con el
debido respeto y adoptará todas las medidas adecuadas para impedir cualquier
atentado contra su persona, su libertad o su dignidad".
Durante el asedio y la agresión se evidenció la complicidad
de las máximas autoridades del país, seguidamente de la prensa española, la
cual reflejó la acción como una "legítima protesta a una actividad
Chavista". Basta ver diarios españoles, que demuestran, una vez más, el
enfoque sesgado y de intromisión y apoyo del Gobierno Español, al cual le
encanta utilizar el pretexto Venezuela para ocultar y minimizar sus propios
problemas políticos y sus escándalos por corrupción. El fenómeno de asedio por
las redes sociales y medios alternativos de comunicación e información no se
hizo ausente, esta vez con demostraciones fascistas de individuos que hicieron
llamados abiertos a agredir al Embajador o, peor aún, a los invitados al
evento.
Queda claro que la Derecha oposicionista de Venezuela y sus
representantes en el autoexilio serán los responsables de este hecho de
violación al Derecho Internacional. De igual manera serán responsables de
cualquier acción de agresión contra los servidores de la patria en el concierto
de las naciones, en caso de perpetrarse una agresión como las que han llamado a
realizar, no sólo en España, sino en cualquier parte del mundo, donde la
Diplomacia Venezolana muestra con grandeza patria lo mejor del gentilicio
Venezolano. Quedarán reflejados como los responsables directos y la justicia
deberá actuar tanto en el estado Receptor como en el Estado Venezolano. Los
oposicionistas al Gobierno venezolano utilizan esta estrategia con el fin de
continuar aislando a Venezuela y promover en secuencia más acciones, su propósito
es que los espacios tradicionales de acción diplomática sean abandonados y eso
no debe suceder.
La violencia y el fascismo de grupos radicales intolerantes
a la política y mezquinos al Diálogo no deben sobreponerse por encima de la
cultura de la Paz y la convivencia en armonía con las reglas de la sociedad
nacional e internacional. El Derecho Internacional debe prevalecer, y aquí
cabría preguntarse ¿qué habría pasado si el asedio hubiese ocurrido contra una
sede diplomática de un país hegemónico? El odio inoculado por la derecha
fascista en ciudadanos venezolanos contra sus sedes Diplomáticas evidencian el
tajante violento e intolerante de quienes supuestamente defienden la libertad y
la democracia. Como diría el Profesor Lupa; "Misterio de la ciencia"
Articulo: Marlon Peña Labrador
Embajador
Fuente: Embajada de la República Bolivariana de Venezuela
Maputo - Mozambique
sábado, 13 de mayo de 2017
viernes, 5 de mayo de 2017
¿Tutelaje de la OEA a Venezuela?
La OEA Organización de los Estados Americanos, fue creada en
1948 cuando se subscribió, en Bogotá, Colombia, la Carta de la OEA que entró en
vigencia en diciembre de 1951.
Posteriormente, la Carta fue enmendada por el Protocolo de
Buenos Aires, suscrito en 1967, que entró en vigencia en febrero de 1970; por
el Protocolo de Cartagena de Indias, suscrito en 1985, que entró en vigencia en
noviembre de 1988; por el Protocolo de Managua, suscrito en 1993, que entró en
vigencia en enero de 1996, y por el Protocolo de Washington, suscrito en 1992,
que entró en vigor en septiembre de 1997.
Alguno de sus propósitos esenciales son: Promover y
consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no
intervención, Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la
solución pacífica de controversias que surjan entre los Estados miembros,
Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se
susciten entre ellos.
Y su objetivo fundante es lograr en sus Estados Miembros,
como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, "un orden de paz y de
justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su
soberanía, su integridad territorial y su independencia".
Según lo anterior, deseamos referirnos al hecho que se habla
de promover y consolidar la democracia representativa, en el caso de Venezuela
nos regimos por una Democracia Participativa y Protagónica, en este sentido, la
OEA está desfasada, en este sentido, para aplicar sus normas. Así mismo, cuando
se habla de no intervención, es lo que hace enfáticamente por medio de su
Secretario General Luis Almagro Lemes, al intervenir groseramente en los
asuntos internos de Venezuela, así como no asegurar solución pacífica a la
crisis, ni solucionar sus problemas.
Hemos visto recientemente un hecho histórico, al Venezuela
retirarse de la OEA, principalmente por intervenir en los asuntos domésticos de
Venezuela, así como querer tutelar al país. Como si Venezuela no estuviera
capacitada para cuidar de sí misma, como si necesitáramos de un tutor.
Recordemos que históricamente, Venezuela ha sido un país
que, además de darle la Independencia a algunos Países Latinoamericanos, ha
sido siempre propulsor de la Integración Latinoamericana, siendo una premisa
bolivariana.
En este sentido, hemos sido propulsores de iniciativas
integradoras como EL ALBA La Alternativa Bolivariana para las Américas,
constituida como un modelo humanístico basado en medidas concretas de
integración social, política y económica para Latinoamérica y el Caribe.
Dicha
alternativa tiene como objetivos, preservar la autonomía e identidad
latinoamericana; luchar contra la pobreza y la exclusión social, además de la
integración energética, comunicacional y militar del subcontinente.
Así mismo, UNASUR La Unión de Naciones Suramericanas, es un
organismo de ámbito regional que tiene como objetivo construir una identidad y
ciudadanía suramericanas y desarrollar un espacio regional integrado.
Otros
objetivos son construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de
integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus
integrantes, utilizando el diálogo político, las políticas sociales, la
educación, la energía, la infraestructura, la financiación y el medio ambiente,
entre otros.
Más recientemente, La CELAC, fue propuesta el 23 de febrero
de 2010, en sesión de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, en
la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, México. Es un espacio regional
propio que une a todos los estados latinoamericanos.
Esta agrupa a todos los 35 países americanos independientes,
excepto a las dos potencias (EEUU y Canadá) y a Honduras, a quien la CELAC
quisiera integrar cuando esta pequeña nación cuente con un Presidente que sea
reconocido por todos.
Por primera vez todos los Estados de Suramérica y Centro
América se unen en torno a un ente común. Hasta hoy los países de dicha región
habían tenido bloques subregionales (como las comunidades andina,
centroamericana, o caribeña, el MERCOSUR y el ALBA) y como conjunto solo se
habían asociado a potencias del hemisferio norte.
La CELAC estará sujeta a dos presiones polares. Una la que
ejercen México, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica y otros países
pro-EEUU, quienes quieren un ente que colabore con Washington y que no
cuestione los TLC con éste. Otra es la que persigue el ALBA, quien quisiera que
este ente sepulte y remplace a la OEA.
Precisamos que Venezuela está mucho más cerca de la CELAC,
es como su espacio natural. La salida de Venezuela de la OEA, nos acerca más a
nuestros propósitos integradores en América Latina.
Creemos que países como Ecuador, Bolivia, Nicaragua, u
otros, deberían seguir el ejemplo que Caracas da, para fortalecer la CELAC y
fomentar un bloque hegemon antiimperialista, donde se dé verdaderamente un
orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración
y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia.
Ante la salida de Venezuela de la OEA Organización de
Estados Americanos, el Presidente de Estados Unidos de Norteamérica Donald
Trump, declaro que es un desastre, un lio.
Veamos un breve perfil del mandatario:
El inicio del empresario. Donald Trump nació en Queens, New
York el 14 de junio de 1946, estudió en la Escuela de Negocios de Wharton de la
Universidad de Pensilvania y se graduó en 1968, con un grado de Bachiller en
Ciencias, Economía y Antropología. Su madre era una inmigrante escocesa y sus
abuelos paternos de origen alemán. Técnicamente, Trump es un descendiente de
inmigrantes, como millones en Estados Unidos.
Tras el retiro de su padre del negocio, heredó la Trump
Organization, pero fueron sus osadas decisiones y estrategias las que hicieron
crecer a la empresa al punto que la revista Forbes lo ubica en el puesto 405 en
la lista de los más ricos del mundo, con una fortuna de 4 mil millones de
dólares.
El origen de la fama. Su talento empresarial, su matrimonio
con Ivana Zelnickova Winklmayr, luego conocida como Ivana Trump (1977); la
construcción del Grand Hyatt (1980) y la apertura de la Trump Tower (1982).
Todo eso (y un tanto más) le permitieron a Trump conseguir la atención de los
medios de espectáculos y de economía. Sus millonarias deudas y sus lujosas
adquisiciones también le ayudaron a elevar su fama.
Carrera política. Entonces llegó la política. En 1999
intentó postular a la presidencia a través del Partido Reformista de Jesse
Ventura, pero decidió finalmente no presentarse. En 2012 coqueteó con la
posibilidad de postular al partido republicado por primera vez, pero terminó
apoyando a Mitt Rooney. Además, cuestionó la nacionalidad de Barack Obama y
solicitó que mostrara su acta de nacimiento. Aun así, no pudo evitar su
reelección y la victoria demócrata.
El 16 de junio del 2015, después de haber lanzado duras
críticas contra las élites políticas estadounidenses, oficializó su
precandidatura para las elecciones de noviembre de 2016, su slogan fue
"Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande otra
vez).
"Por un lado resulta obvio que el mensaje de Trump es
populista, maniqueo y reduccionista. Parece guiarse por la vieja máxima de
perseguir que se hable de él, aunque sea mal. Toda publicidad es buena", y
desde luego, ha gozado de cantidades ingentes de publicidad aunque en su mayor
parte consistan en ataques.
Creemos que realmente un desastre es, algunos elementos que
mencionamos y que rayan en la locura:
La creación de un muro en la frontera mexicana, para
erradicar la migración…
Creer que se pueden deportar a 11 millones de inmigrantes…
Creer que el cambio climático es una mentira…
Burlarse de los inmigrantes y las personas gordas…
Creer que nunca se equivoca…
Creer que le ganaría a China…
Proponer el método de tortura llamado el “submarino”: Cubrir
la cara de una persona con una manta y verter agua sobre su rostro…
A su vez, mencionemos algunas otras expresiones, que además
de ser un desastre, un lio, son incongruentes con la postura de un dignatario:
"¿Si Hillary Clinton no puede satisfacer a su esposo,
qué la hace pensar que satisfará a EEUU?"
"Mis dedos son largos y bellos como se ha documentado
muy bien sobre otras partes de mi cuerpo".
"Lo bello de mí es que soy muy rico".
"Estoy haciendo un llamado a una total prohibición de
entrada de musulmanes a EEUU hasta que los congresistas de nuestro país puedan
entender lo que está pasando", dijo Trump tras la masacre en San
Bernardino cuando se supo que una pareja que profesaba esa religión fue la
responsable del ataque.
"Cuando México manda a su gente, no envía a los
mejores. Envían a gente con muchos problemas con los que nosotros tenemos que
lidiar. Envían drogas, envían crimen. Son violadores y algunos, asumo, son
gente buena".
"Nuestro gran presidente afroamericano no ha tenido
necesariamente un impacto positivo en los matones que están alegremente
destruyendo Baltimore", a propósito de las protestas por la muerte de un
joven negro a manos de la policía de esa ciudad.
"Nueva York está congelado y lleno de nieve,
necesitamos calentamiento global".
"Creo que la única diferencia entre los otros
candidatos y yo es que soy más honesto y mis mujeres son más bonitas".
"Una 'fuente extremadamente creíble' llamó a mi oficina
para decirme que el certificado de nacimiento de Barack Obama es falso", a
propósito de las denuncias de que el presidente no nació en Hawaii.
Articulo: Jose Amesty
Fuente: Prensa CBSCR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)